TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL

18.12.2024 E.T.S.A. Valladolid

Participación como Secretario del Tribunal de la Tesis Doctoral con Mención Internacional titulada Estrategias contemporáneas de proyecto en la reutilización de arquitecturas abandonadas. Procesos de reúso arquitectónico, defendida por Manuel Fernández Catalina, y dirigida por el Catedrático de Proyectos Arquitectónicos Julio Grijalba Bengoetxea.

JORNADAS

21-22.11.2024 Universidad Rey Juan Carlos, Campus Aranjuez

Participación con la comunicación ‘El espacio del cuerpo/el cuerpo del espacio. Experiencias físicas y digitales y viceversa’, presentada junto Valentina Rizzi, en las Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura - JIDA’24, organizadas por el Grupo para la Innovación y la Logística Docente en la Arquitectura (GILDA), en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-UPC), que se celebra en el Campus de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos los días 21 y 22 de noviembre de 2024.

Más información sobre las Jornadas aquí

CONGRESO

31.10. 2024 Centro de Estudos Arnaldo Araújo - Escola Superior Artística do Porto

Participación en el II Colloquium criticism . media . memory: architectural transatlantic dialogues, organizado por el Centro de Estudos Arnaldo Araújo de la Escola Superior Artística do Porto (ESAP-CESAP) y el Programa de Pós Graduação em Arquitetura Universidade Federal do Rio de Janeiro (PROARQ) con la ponencia titulada The Influence of America on Jorge Oteiza’s Idea of Space. A Round Trip Across the Atlantic.

Más información sobre la actividad aquí

CONFERENCIA

23.10.2024 Sapienza Universtà di Roma

Participación con la conferencia titulada Spatial concepts and narratives. Interaction between art & archittecture, en la Facoltà di Archittetura della Sapienza Università di Roma. La conferencia se enmarca en su 1ª edición de la EWA - Erasmus Week Architecture.

Más información sobre el programa de conferencias aquí

SEMINARIO

23.09.2024 Academia de España en Roma

Participación como conferencista invitado al Seminario ‘Architettura e Narrazione’, coordinado por Renato Bocchi en la Real Academia de España en Roma, con la conferencia titulada ‘Sator Opera Tenet Opera Sator’.El Seminario se enmarca en la programación docente del Dottorato in Architettura, Teorie e Progetto della Sapienza Università di Roma.

Más información sobre el Seminario aquí



PRESENTACIÓN PUBLICACIÓN DOCENTE

11.07.2024 Morille (Salamanca)


Presentación de la publicación docente Arquitecturas para el arte: proyectos en Morille, dentro del programa del Festival de poesía transfronterizo PAN 2024. La publicación recoge los proyectos académicos de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Valladolid realizados durante el curso lectivo 2022-23 en la asignatura de Proyectos V, donde participo como coordinador; así como proyectos de alumnos de la Universidade da Beira Interior (Portugal), coordinados por la profesora Miriam Ruiz.

Más información sobre la publicación aquí.

Más información sobre el Festival PAN 2024 aquí

CONGRESO

19-22.06.2024 Politecnico di Milano

Participación, junto a Fernando Zaparaín, en el Congreso Internacional EURAU24, con la ponencia titulada Body-space relations in Bill Viola's audiovisual scenographies. La ponencia se incluye dentro del Proyecto de Investigación I+D DIGITALSTAGE, en el que los ponentes son sendos Investigadores Principales.

Más información sobre el Congreso aquí

JORNADA INNOVACIÓN DOCENTE

05.06.2024 Universidad Rey Juan Carlos, Madrid

Participación en la sesión presencial de las I Jornadas INNOVACCIÓN. Jornadas de colaboración interuniversitaria en Innovación Docente entre la Universidad de Valladolid y la Universidad Rey Juan Carlos.

Esta primera sesión ha marcado el inicio del proyecto de innovación colaborativo e interuniversitario, cuyo objetivo principal es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre el profesorado de la URJC y la UVa.

Más información aquí o aquí


JORNADAS INNOVACION DOCENTE

01.02.2024 Universidad de León

Participación en las II Jornada de Innovación Docente de las Universidades Públicas de Castilla y León, como participante en los Talleres Diseño de imágenes con IA generativa y Aprender jugando: estrategias de gamificación para el aula.

Más información aquí


JORNADAS

16-17.11.2023 Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada

Participación en el Comité Científico de las Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura - JIDA’23, organizadas por el Grupo para la Innovación y la Logística Docente en la Arquitectura (GILDA), en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-UPC), que se celebra en la ETSA de Granada los días 16 y 16 de noviembre de 2023.

Toda la información sobre las Jornadas aquí

SEMINARIO

03.11.2023 Universidade da Beira Interior (Portugal)

Participación en el Seminario de Projecto e Edificação I, del Doutoramento em Arquitectura 2023-24 da Universidade da Beira Interior (Portugal) con la conferencia Espaço-Tempo, Art-itectura. 20 anos de processo investigador.

Información sobre el Doutoramento em Arquitectura UBI aquí

Durante este curso lectivo 2023-24 se celebra el 20 aniversario del Mestrado Integrado de la Universidade da Beira Interior. Más info aquí o aquí

CONGRESO

29.09.2023 Museo Patio Herreriano, Valladolid.

Participación con la ponencia seleccionada ‘El proyecto de rehabilitación de la Pousada de Picote: el respeto por el ambiente y el carácter’, en el XII Congreso DOCOMOMO Ibérico. Actuaciones en el Patrimonio Arquitectónico del Mo. Mo. que tiene lugar en Valladolid del 27 al 29 de septiembre de 2023, tanto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura como en el Museo Patio Herreriano.

Toda la información sobre el congreso aquí

PUBLICACIÓN

Participación como coordinador editorial, junto a los investigadores del GIR ESPACIar Renato Bocchi y Fernando Zaparaín, del libro ‘Muro Immaginifico. Arte e architettura tra Italia e Spagna’, donde se incluye el artículo ‘Lo spazio relazionale: dalle installazioni artistiche alle scenografie digitali’

El libro se publica con el número 4 de la colección Tracce, de la editorial Lettera Ventidue, que recoge diversas investigaciones realizadas en Seminarios del Dottorato di Ricerca in Architettura. Teorie e Progetto de la Sapienza Università di Roma.

En el presente número presenta los resultados del Seminario ‘Corrispondenze Arte-Architettura fra itali e Spagna dal dopoguerra ad oggi’ realizado en la Academia de España en Roma y en la Sapienza Università di Roma en el año 2021, que tuvo como colofón la instalación artística ‘Muro Immaginifico’, expuesta en el claustro de la sede principal de Tolentini la Università IUAV di Venezia en Octubre de 2021.

Seminario - Conferencia

11-17.09.2023 Academia de España en Roma (Italia)

Participación como profesor en el Seminario-Workshop ‘DIGITALSTAGE’, organizado dentro del programa docente del Dottorato in Architettura. Teorie e Progetto de la Sapienza Università di Roma. El Seminario se encuadra en el Proyecto I+D nacional ‘DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del S.XXI’ y se desarrolla integralmente en la Academia de España en Roma.

En la segunda jornada se imparte la conferencia ‘Relazione Corpo-Spazio nella scenografia pre-digitale’.



Mesa redonda

16.07.2023 Morille, Salamanca

Participación como representante de la ETSAVa en la sesión El PATRIMONIO A LA VANGUARDIA: “Arquitectura, arte y naturaleza” , organizada dentro de la programación de la XX edición del Encuentro y Festival transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia en el Medio Rural - PAN 2023, organizado por el Ayuntamiento de Morille, Salamanca.

En el debate, coordinado y moderado por Joaquín Sánchez de Bustos, también intervienen Carlos Fernandes e João Castro Silva (CAN - Centro de Arte e Natureza), los arquitectos José Luis García-Risueño Garzón y Roberto Barrado, y Carlos Almendral (Asociación CIGOÑAL y Tod@vía).

Más información del PAN aquí


Conferencia

09.07.2023 Performing Space 2023 Conference. Nafplio, Grecia

Participación en el Congreso Internacional Performing Space 2023 Conference, organizado por la Universidad del Peloponeso y la Universidad Politécnica de Madrid, con la conferencia Digitalstage. Spatial analysis of 21st C. digital scenographic installations, presentada junto al coordinador del GIR-UVA ESPACIar Fernando Zaparaín.

Más información sobre las conferencias aquí


Exposición

04 -28.07.2023 - Fundación Mainel. Valencia

Participación en la Exposición de trabajos de arquitectura ‘Arquitectura y Discapacidad’ con el proyecto del Colegio de Educación Especial ‘Carrechiquilla’ de Palencia. La muestra, comisariada por el arquitecto Fernando Zaparaín, reúne doce construcciones e intervenciones arquitectónicas que han sido seleccionadas por la aportación de soluciones que superan barreras y facilitan la movilidad y que se exponen a través de paneles y maquetas.

Más información sobre la exposición aquí